Muchas personas comienzan su carrera en la hostelería solicitando trabajos de mesero o mesera en Estados Unidos. Estos puestos no requieren habilidades avanzadas, pero sí exigen una buena comunicación y una fuerte ética de trabajo.
Este artículo te guía a lo largo de todo el proceso, desde dónde encontrar empleos hasta cómo postularte y tener éxito. Si estás listo para comenzar, aquí tienes lo que necesitas saber.
¿Por qué muchos comienzan trabajando como camareros y camareras?
La industria de la hospitalidad en Estados Unidos contrata a millones de personas cada año. Incluye hoteles, comida rápida y restaurantes de servicio completo.
Los puestos de camarero y camarera suelen ser la puerta de entrada. Estos trabajos no requieren habilidades avanzadas.
Ofrecen horarios flexibles y aprendizaje en el mismo trabajo. Es una forma rápida de ganar experiencia y avanzar profesionalmente.
Requisitos básicos
Antes de postularte, asegúrate de cumplir con las condiciones laborales básicas. La mayoría son sencillas y fáciles de preparar.
Edad mínima y requisitos para trabajar
Debes tener 16 años o más en la mayoría de los estados. Algunos empleos requieren tener al menos 18 años. Es necesario contar con un estatus legal para trabajar. Lleva contigo los documentos necesarios.
Inglés y habilidades de comunicación
Debes hablar claro y con cortesía. También es fundamental saber escuchar bien. La mayoría de los restaurantes dan capacitación en inglés. Comunicarte claramente también ayuda a recibir mejores propinas.
Resistencia física e higiene
Debes estar preparado para estar de pie y caminar durante largas horas. Es común cargar platos y limpiar mesas. Necesitas energía y buena postura. También se requiere una apariencia limpia.
Nivel educativo
La mayoría de los trabajos no requieren un diploma, pero tener uno ayuda. Demuestra habilidades básicas de lectura y matemáticas. Puede darte una pequeña ventaja. En algunos lugares, es posible que lo prefieran.
¿Dónde buscar trabajo?
Puedes encontrar estos empleos en línea o de manera presencial. Usa ambos métodos para aumentar tus posibilidades.
Sitios de empleo y páginas web de restaurantes
Consulta Indeed, Snagajob y Craigslist. Muchas cadenas también publican ofertas en sus propias páginas. Usa los filtros por ciudad y puesto. Postúlate a anuncios recientes.
Solicitudes en persona
Dirígete a restaurantes o cafeterías locales. Visita entre las 2 y las 4 de la tarde. Pide hablar con el gerente y lleva tu currículum. Viste de manera ordenada y habla con claridad.
Agencias de Reclutamiento
Algunas agencias de hostelería ayudan con la contratación. Pueden asistir con los trámites. Es posible que tengas que registrarte. A menudo trabajan con hoteles y restaurantes.
Recomendaciones y redes de contacto
Pide ayuda a amigos o familiares que trabajen en el sector de la gastronomía. Una buena recomendación puede ayudarte a conseguir trabajo rápidamente. Los empleadores confían en las recomendaciones. Si alguien te recomienda, prepárate para postularte.
¿Cómo postularte paso a paso?
Una vez que encuentres un empleo, sigue estos pasos para postularte correctamente. Mantén todo simple y claro.
Haz un currículum breve
Limítalo a una página. Enfócate en la atención al cliente o el trabajo en equipo. Indica tu disponibilidad. Usa un formato claro.
Redacta una carta de presentación sencilla
Explica por qué te interesa el puesto en 3–4 líneas. Menciona cualquier experiencia o formación que tengas. Indica tus días y horarios disponibles. Sé directo y amable.
Postula en línea o en persona
En línea: sube tu currículum y completa el formulario. En persona: ve durante horas de menor afluencia. Entrega tu currículum al encargado. Siempre muestra respeto.
Seguimiento
Espera 2–3 días después de haber postulado. Llama o vuelve a visitar el lugar de manera cordial. Pregunta si han tenido tiempo de revisar tu solicitud. Procura evitar las horas de mayor actividad.
Consejos para causar una buena primera impresión en una entrevista
Las entrevistas son tu oportunidad para demostrar que eres serio y que estás listo para trabajar. Estos consejos te ayudarán a prepararte y a hablar con confianza.
Vístete limpio y presentable
Usa ropa sencilla y ordenada. No necesitas prendas elegantes, solo que estén limpias y sin arrugas. Asegúrate también de que tus zapatos estén limpios. Una buena apariencia demuestra respeto y preparación.
Sé cortés, directo y entusiasta
Saluda al entrevistador con una sonrisa y contacto visual. Habla con claridad y responde con respuestas breves y sinceras.
Muestra interés por el puesto. Mantén un tono positivo y respetuoso.
Prepárate para hablar sobre temas clave
Te preguntarán sobre tu disponibilidad y experiencia previa. Sé claro respecto a los días y horarios en los que puedes trabajar.
Menciona brevemente cualquier trabajo de atención al cliente que hayas tenido. Mantén la calma si te preguntan sobre cómo manejas el estrés.
Espera preguntas sobre situaciones sencillas
Puedes escuchar algo como: “¿Qué harías si un cliente es grosero?” Piensa en un ejemplo o respuesta breve.
Mantén las respuestas prácticas y respetuosas. Estas demuestran cómo manejarías situaciones reales.
Habilidades que te ayudan a conseguir empleo
Estas son las habilidades más importantes que buscan los reclutadores. Concéntrate en mejorarlas antes de postularte.
Comunicación clara y escucha activa
Debes hablar con claridad y confianza. Escucha siempre lo que necesitan los clientes. Repite los pedidos para evitar errores. Mantén la cortesía y la calma incluso durante las horas de mayor actividad.
Multitarea en Entornos Dinámicos
A menudo tendrás que hacer varias cosas al mismo tiempo: llevar platos, hablar con los clientes y limpiar las mesas. Mantente concentrado y en movimiento. Se valoran la rapidez y la precisión.
Trabajo en equipo y gestión del tiempo
Trabajarás con el personal de cocina y otros meseros. Ayuda cuando sea necesario y comparte las tareas. Respeta los horarios y gestiona bien tus descansos. Ser una persona confiable es fundamental.
Matemáticas básicas para manejar pagos
Conocer los números básicos es importante para:
- Dividir cuentas y comprobar el cambio
- Calcular propinas y registrar los totales
- Usar cajas registradoras o terminales de pago
- Evitar errores en los pagos
Salario esperado y propinas
La remuneración depende de tu ubicación y del tipo de restaurante. Infórmate sobre los promedios antes de aceptar una oferta.
Rango de Pago por Hora
En algunos lugares se paga $2.13–$7.25/hora, y las propinas cubren el resto. En otros, el pago base es de $10–$15/hora más propinas.
Estados como California o Washington ofrecen un salario base más alto. Pregunta siempre por el salario mínimo garantizado.
¿Cómo aumentan las propinas tus ingresos?
La mayor parte de tus ganancias proviene de las propinas. Esto es lo que puedes esperar:
- Los turnos concurridos (fines de semana, noches) suelen dejar mejores propinas
- Un servicio amable eleva tus ingresos
- El upselling y la rapidez pueden aumentar el total
- El reparto de propinas es común en entornos de trabajo en equipo
Ingreso semanal estimado
Tu ingreso semanal puede ser de $400 a $1,000 o más, dependiendo del lugar. Más horas y mejores ubicaciones significan mayores ganancias.
Los restaurantes de alta cocina y las ciudades concurridas suelen pagar mejor. Lleva un registro de las propinas para tus cuentas personales y fines fiscales.
Beneficios comunes que podrías recibir
No todos los trabajos ofrecen beneficios, pero muchos sí—especialmente en grandes cadenas o en puestos de tiempo completo.
Comidas gratis o con descuento
En algunos lugares ofrecen comidas gratis por turno. En otros, te dan descuentos para empleados. Esto te ahorra dinero y tiempo. Pregunta si está incluido en la oferta.
Horarios de trabajo flexibles
En los restaurantes suele haber turnos personalizados. Puedes trabajar de noche, fines de semana o a tiempo parcial. Es ideal para estudiantes o quienes tienen otros trabajos. Sé flexible con los horarios.
Licencia por Enfermedad Pagada en Algunos Estados
Estados como California y Nueva York la exigen. Puedes recibir de 1 a 3 días pagos por año. Depende de las horas trabajadas y las leyes locales. Consulta las normas estatales donde solicites empleo.
Opciones de seguro de salud
Las grandes cadenas pueden ofrecer planes médicos o dentales. Esto es más común para quienes trabajan a tiempo completo. La cobertura puede comenzar después de unos meses. Siempre pregunta sobre la póliza.
Crecimiento y Promoción
Si trabajas bien, puedes ascender rápidamente. Puestos como anfitrión, bartender o líder de turno suelen estar disponibles. En algunos lugares ofrecen capacitación interna. Sé responsable y aprovecha la oportunidad.
Consejos para extranjeros o inmigrantes
Aquí tienes algunas recomendaciones clave si eres nuevo en el país:
- Asegúrate de tener un permiso de trabajo o visa válida
- Mejora tus habilidades básicas de conversación en inglés
- Enfócate en ofrecer un servicio limpio y amable para superar barreras
- Busca empleadores dispuestos a capacitar a personas nuevas
En resumen: ¿Qué debes saber antes de postularte?
Los puestos de camarero y camarera son una excelente forma de ingresar en el sector de la hostelería. Ofrecen pasos sencillos para empezar y verdaderas oportunidades de crecimiento.
No necesitas experiencia: solo concentración, esfuerzo y buena comunicación. Aprende lo básico, prepárate y avanzarás rápidamente.